Navegación |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
La Educación Ambiental, es conseguir que las personas desarrollen conductas correctas respecto a su entorno de acuerdo con valores asumidos libre y responsablemente. Cambio o adecuación positiva que los conduce y las escalas de valores de la población respecto del medio que les rodea.
La razón de este proyecto es demostrar a las personas del campo la utilidad de los abonos orgánicos, si se utiliza métodos técnicos como la lombriz roja californiana para la producción de humus. De acuerdo a lo escrito anteriormente, se podría decir, que en realidad las personas del campo tienen todos los recursos pero no lo utilizan por inconsciencia. Es por ello que esto nos pone a reflexionar, de que la misma forma que el hombre está creciendo tecnológicamente, también está destruyendo su medio con la contaminación
tanto del agua como el aire y el suelo.
Se considera que el humus de lombriz acelera el crecimiento y producción de las plantas por la acción benéfica del nitrógeno. Además el abono de lombriz ayuda a que los frutos y plantas se purifiquen de los componentes químicos residuales de anteriores abonados con productos químicos. Entre los componentes más esenciales del humus de lombriz están el nitrógeno, fosforo, potasio, y el calcio. El humus de lombriz es uno de los abonos más económicos en el mundo, su nivel de costos se sitúa luego del residuo de las cosechas y el excremento de animales.
De ahí la importancia del conocimiento de esta lombriz y el humus, podemos afirmar con certeza que este trabajo de investigación hace posible acercarnos a una verdad relativa, hasta tanto otra investigación demuestre lo contrario.
|
|
|
|
|
|
|
Hoy habia 14 visitantes (17 clics a subpáginas) ¡Aqui en esta página! |
|
|
|
|
|
|
|